top of page

La OCSFV

La Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia surge de las inquietudes, la vocación y la necesidad artística de un grupo de jóvenes profesionales formados en prestigiosas escuelas nacionales e internacionales tales como el Conservatorio de Amberes en Bélgica, Rotterdam en Holanda, San Petersburgo en Rusia, Budapest en Hungría, la Haute École de musique de Ginebra, Detmold en Alemania o la ESMUC de Barcelona.

Tras realizar su debut el 25 de mayo de 2021 en la temporada de la Sociedad Filarmónica, la formación se consolida desde su rigor en el proceso creativo, su sonido comprometido y honesto, y la convicción de estar creando un nuevo espacio dentro del panorama musical en el que el talento joven con excelente formación se desarrolle artísticamente.

Con la intención de acercar la música clásica a un público universal y diverso, la OCSFV basa su actividad en la difusión del repertorio camerístico, explorando toda su variedad y riqueza.

424-(613).JPG
DSCF3329_edited.jpg
Diecisiete arcos dispuestos a atravesar barreras en busca de la balleza

La indispensable necesidad de cambio y adaptación a la nueva sociedad impulsa esta evolución; una nueva, buena y única formación. La OCSFV interpreta un repertorio camerístico rico y variado con marcados contrastes; cargado de emociones; atractivo para un publico universal y diverso.

DSCF3282.JPG
Tocamos la cuerda de la emoción convencidos de que la música significa igualdad

La música habla sobre emociones que son inherentes al ser humano, es una expresión cultural indispensable. La OCSFV surge de las inquietudes, la vocación y la necesidad artística de un grupo de diecisiete jóvenes profesionales con formación internacional.

DSCF3229.JPG
Divulgamos y promovemos el repertorio compuesto para orquesta de cámara

La música, por su capacidad de llegar a aquello más profundo de cada uno de nosotros, tiene el poder de transformar a la sociedad. Acercamos la música clásica y en concreto el repertorio camerístico al público, poniendo especial atención en las nuevas generaciones.

DSCF3202.JPG
Los conciertos; un discurso musical dinámico. Desde la libertad

La Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia tiene como objetivo crear un espacio en el que el talento joven con excelente formación se desarrolle artísticamente y aporte al público toda su energía. 

Relación con la  Sociedad Filarmónica de Valencia

La OCSFV actúa regularmente en la temporada de la Sociedad Filarmónica de Valencia, además de ciudades como Gandía, Sueca, Torrent o Llíria, entre otras. En marzo de 2023 es programada en la temporada del Palau de la Música de Valencia.​​

La orquesta cuenta con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Valencia, institución pionera en la ciudad que programa desde 1912 la música de cámara de más alto nivel, además de promover y apoyar al talento valenciano desde sus inicios.

​​

La Sociedad Filarmónica de Valencia fue fundada en 1912, siendo  la primera institución de la ciudad que se ocupó de la creación de una temporada profesional de conciertos, con especial interés por la divulgación de la música de cámara. Además, ha sido una plataforma de lanzamiento de músicos valencianos. Su labor fue reconocida por el Ayuntamiento de Valencia con la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad.

Emprendemos este proyecto en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Valencia  por ser una institución única y pionera en nuestra ciudad, programando música de cámara de gran nivel de manera regular.

 

Su legado, historia y temporada de conciertos hacen que sea un espacio idóneo donde poder crecer y encontrar la estabilidad que un proyecto como el nuestro necesita. 

Nuestro equipo

Para una orquesta de cámara como la nuestra, el equipo es fundamental y está compuesto por una variedad de talentos que trabajan en armonía para llevar la música de cámara a un público amplio y variado.

59.JPG

Julen Fernández Pla

Director musical y artístico

14_edited.jpg

Irene Vilanova

Concertino

4.JPG

Hèctor Rossell

Viola principal 

64.JPG

Celia Fernández

Violonchelista principal

Han confiado en nosotros

Formamos parte del Circuit del Institut Valencià de Cultura (IVC) y de la Diputació. 

FILARMONICA_Transp_edited_edited.png
logo-palau-musica-05.png
alcasser_1_edited.png
logo-cabsueca_edited.png
logo_lliria_city_of_music_escudo_edited.png
altea-top-logo-1-190x94_edited.png
massalfassar_edited.png
16114_LogoEmp_3854_edited.png
8_ajuntament-gandia-horizontal_fondonegre.png
bottom of page